
Hola a todas

Cuando yo era pequeña (es decir, muy sinceramente, en los Años Setenta) la cinta era nada más una franja de tejido, más o menos fina, con dobladillos muy bien rematados, como un verdadero orillo, y estaba caracterizada por una cierta "rigidez", tanto en su longitud como en su parte oblicua (de la trama).
Recuerdo muy bien que mi madre la utilizaba mucho para reforzar los dobladillos de los pantalones de toda la familia e incluso, a veces, para cubrirlos si las costuras eran visibles

Y de hecho estaba por todos lados, hasta podría ser un simple lazo, en prendas de uso cotidiano y que se lavaban mucho, como los delantales, o bien simplemente podría servir para hacer los ojales para colgar los trapos de cocina. En fin, se usaba mucho, aunque nunca con finalidades "decorativas"

Hoy en día las cosas han cambiado totalmente. Y estoy muy contenta con este cambio y ésta es otra prueba de que nada, ni siquiera las cosas más banales, ¡se puede dar por supuesto!
Así que la cinta vuelve a entrar en mi vida (y en la de muchas de vosotras, estoy casi segura) de una forma nueva y para un uso que hace 30 años nadie podía imaginarse: ¡¡¡la cinta con función decorativa!!! Y con el término "decorativo" me refiero al sentido más significativo de la palabra para las mujeres, o sea el que se refiere a los accesorios como bolsos, carteras, gorros ¡y mucho más!
Hoy en día esta cinta tiene un nombre muy gracioso (que ya es una primera invitación a dar rienda suelta a nuestra fantasía): ¡
Zpagetti! Y no se trata de algo rígido ni con orillos... La produce la
marca holandesa Hooked y la distribuye en exclusiva DMC que quiso, como es normal, distinguirla de todas las demás imitaciones que se ven desde hace algún tiempo.
Estos
Zpagetti, en ruecas de 120 metros, se distinguen de cualquier otro tipo de cinta moderna, concebida para labores con agujas de tejer o ganchillo, como un gran hilado constante en toda su longitud y para realizar todo tipo de creaciones a la moda. Lo que realmente destaca de estas cintas es, según ha comentado una de las mismas creadoras del producto: "Nuestra pasión por la moda, la creatividad y la sostenibilidad, nos llevó a hacer labores con lo que sobra de de los mejores tejidos de las industrias de ropa; llegamos así a concebir un tipo de cinta perfecta para punto y ganchillo, pero también
100% eco-friendly, ya que nace de hecho a partir de lo que sobra de las producciones de la industria textil".
Y es ésta la verdadera novedad: hacer las labores con un material totalmente reciclado y re-inventado, disponible en muchos colores a la moda y en la forma de un jersey de algodón un poco elástico (su composición es, de hecho, 92% algodón y 8% elastano), suave y voluminoso, que permite pasar de bolsos a graciosos llaveros; de gorros hermosos a pufs coloridos para vuestros cuartos de estar o las habitaciones de los hijos; de las cestas porta objetos para nuestros baños, siempre llenos de varios tarros, a los contenedores donde poner chocolatinas y golosinas para los momentos en los que necesitamos azúcar; ¡¡¡y hasta hermosos forros para los cojines de nuestros sofás!!! Todo esto, claro está, sin que tengáis alguna destreza específica con las agujas de tejer o el ganchillo: ¡ésta es otra peculiaridad de esta "revolución"!
Sólo hace falta que sepáis algo de los puntos básicos, que se explican muy bien también en
este libro ¡esto ya basta para entrar en este mundo maravilloso lleno de colores y fantasía!
Sin duda, para empezar son perfectos
los kits que vienen ya con los ovillos, las agujas de tejer y/o el ganchillo de bambú y las instrucciones detalladas para realizar vuestro accesorio de "cinta" pero, sobre todo, son perfectos para que tengáis una idea de la cantidad de cinta que vais a necesitar para realizar vuestras creaciones y experimentar cada vez algo nuevo.
Dadle rienda suelta a vuestra fantasía y... No me habléis sólo de "cinta", ¡¡¡por favor!!!
Hasta la próxima y... qué trabajéis mucho con la aguja y esta "cinta revolucionada"

fettucccia (rosa1605) Fecha de inserción: 24/06/2013
Ciao cenine meravigliose,
estiste anche un libro per chi la lavora ai ferri?
Baci da Roma
Roberta
Libri (ElCa954) Fecha de inserción: 24/06/2013
Ciao Roberta, carissima!
Al momento, dedicato interamente ai ferri non c'è ancora un libro... Ma il bello degli Zpaghetti è proprio che - di fatto - puoi usarli come un qualunque filo da maglia (ovviamente facendo le debite proporzioni), quindi nulla ti vieta di affidarti a un libro (e di questi ne abbiamo tantissimi) che illustri diversi modelli di borse fatte a i ferri e realizzarle con questo irresistibile e innovativo materiale! Il risultato sarà comunque molto piacevole e sorprendente ;-)
Un abbraccio!